229
12
6
4
28
# | Nombre | Unidad Vecinal | Avance (%) | Institución Responsable | Lineamiento | Fuente de Financiamiento | Área | Eje |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Elaborar programa para construir áreas verdes y plazas lúdicos en los sectores que no cuentan con éstas (UV 18, 31, 37) | 18, 37 | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP. | FNDR, MINVU, PMU | Áreas verdes | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
2 | Elaborar una Política y plan de Deporte Integral Comunal de corto, mediano y largo plazo. | Comunal | 100 | CORDEP | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
3 | Elaborar un plan de cultura comunal | Comunal | 100 | CORPORACIÓN CULTURAL | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Cultura | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
4 | Elaborar programa habilitación centro de rehabilitación para mujeres y jóvenes con problemas de alcoholismo y drogas | Comunal | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | FNDR, Municipal | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
5 | Continuar la ejecución del proyecto de entrega de ayudas técnicas para personas con discapacidad. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Discapacidad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
6 | Elaborar programa de nivelación de estudios para Mujeres | Comunal | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal, MINEDUC | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
7 | Implementar un servicio de transporte municipal para personas con discapacidad al centro de rehabilitación municipal, y a otros centros de salud. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | FNDR, Municipal | Discapacidad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
8 | Implementar programa de escuelas abiertas a actividades culturales y deportivas del territorio (U.V.13, 15, 25) | 13, 15, 25 | 100 | COMUDEF, DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
9 | Implementar programa centros de aprendizaje para estudiantes con TEA con recursos humanos, y financieros sostenibles. | Comunal | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal, MINSAL | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
10 | Fortalecer Programas que cubran la primera infancia. | Comunal | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
11 | Implementar bibliotecas con nuevos libros | Comunal | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
12 | Instaurar programas de Salud Mental en los Colegios | Comunal | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal, MINEDUC | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
13 | Implementar Preuniversitario gratuito | Comunal | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
14 | Crear programa de incentivos (becas) a buenos estudiantes con independencia del tramo social al que pertenezcan | Comunal | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
15 | Instalar enfermería en colegios con equipamiento y materiales | Comunal | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | MINEDUC | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
16 | Elaborar estudio para vincular la educación con las necesidades y oferta de trabajo en la comuna | Comunal | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal, MINEDUC | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
17 | Ampliación de cobertura para jardín infantil. (U.V 31) | 31 | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | JUNJI, INTEGRA | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
18 | Rescatar a los niños, niñas y jóvenes a través de talleres de deporte y cultura como medida de prevención del delito en los distintos territorios | Comunal | 100 | DIDECO, Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
19 | Elaborar programa de alfabetización digital dirigido a la comunidad, especialmente a mujeres, adultos mayores y dirigentes sociales (Internet y manejo de redes sociales) | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Grupos Prioritarios | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
20 | Elaborar Plan integral de la prevención del delito | Comunal | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
21 | Elaborar y ejecutar programa de instalación y mantención de cámaras de seguridad en los territorios (U.V 3, 11, 17, 20, 21, 26, 28, 29, 32, 35, 24) | 26, 3, 11, 17, 20, 21, 28, 29, 32, 35, 24 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | FNDR, Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
22 | Elaborar programa de recuperación de espacios públicos | Comunal | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | FNDR, PMU, Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
23 | Implementar programas de seguridad para la Unidad Vecinal 4, 21, 25, 26, 28, 31, 35 | 31, 26, 25, 21, 28, 35, 4 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | FNDR, Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
24 | Instalación de alarmas comunitarias (U.V.18) | 18 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | FNDR, Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
25 | Instalar sistema de cámaras de vigilancia en consultorio CESFAM Maffioletti | 20 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
26 | Implementación y mantenimiento de alarmas comunitarias operadas a través de delegados de pasajes para articular organización. | Comunal | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | FNDR, Municipal | Emergencia | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
27 | Elaborar plan de alerta ante emergencias. | Comunal | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | Municipal | Emergencia | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
28 | Elaboración de Programas de Salud Mental para jóvenes, adultos y mujeres con mayor cobertura con Psicólogos, Psiquiatras (UV 11, 26, 31, Rep. Área Salud y Educación, Mujeres, Adolescentes) | 31, 26, 11 | 100 | COMUDEF | 5. Mejorar y fortalecer la Salud Comunal | Municipal, MINSAL | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
29 | Implementar más farmacias populares (Solo hay 1), mejorar el stock de medicamentos. | Comunal | 100 | COMUDEF | 5. Mejorar y fortalecer la Salud Comunal | Municipal | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
30 | Ejecutar Plan básico social para jóvenes con consumo problemático de droga y alcohol. (U.V 31) | 31 | 100 | COMUDEF | 5. Mejorar y fortalecer la Salud Comunal | Municipal | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
31 | Instalar clínica dental para la mujer | Comunal | 100 | COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal, MINSAL | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
32 | Mejoramiento diversas plazas y áreas verdes incluyendo máquinas de ejercicio y juegos para niños (U.V.4, 5, 6, 9 sector- Circuito de Rodados, 16, 27, 23, 30, 31, plaza de las "Callampas", replicar la experiencia del Parque Eduardo Fre | 31, 4, 5, 6, 9, 16, 27, 23, 30 | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Áreas verdes | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
33 | Habilitar espacios para niños, niñas, adolescentes y jóvenes (U.V.10) | 10 | 100 | SECPLA | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU, PMU | Espacios Públicos | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
34 | Mejoramiento de áreas verdes y multicancha | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Áreas verdes | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
35 | Construcción de parque comunal (Parque el Troncal entre La Florida y Puente Alto, Parque La Araucana, Transformar el Bosque Panul en un Parque Municipal, u otro). | Comunal | 100 | SECPLA | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Áreas verdes | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
36 | Recambio de juegos infantiles (U.V.32) | 32 | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | PMU | Infraestructura y Equipamiento Comunitario | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
37 | Elaboración de programa de recuperación de espacios públicos. (UV. 6, 8, 9, 22, 24, 37) | 37, 24, 6, 9, 8, 22 | 100 | SECPLA | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Espacios Públicos | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
38 | Instalación de Juegos para los niños. (UV. 37) | 37 | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | PMU | Infraestructura y Equipamiento Comunitario | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
39 | Mejoramiento diversas plazas | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Áreas verdes | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
40 | Construcción espacio público cerro isla jardín alto. | Comunal | 100 | SECPLA | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Ordenamiento Territorial | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
41 | Plaza cívica | Comunal | 100 | SECPLA | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Ordenamiento Territorial | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
42 | Mejoramiento áreas verdes | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Áreas verdes | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
43 | Mejoramiento de 95 plazas con equipamiento de juegos infantiles y/o calistenia | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Áreas verdes | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
44 | Mejoramiento del alumbrado público en el paradero 14 | Comunal | 100 | SECPLA, DOM | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | PMU | Alumbrado Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
45 | Ampliación de alumbrado público peatonal diversas vías (U.V 3, 6, 20, 26) | 26, 3, 20, 6 | 100 | SECPLA, DOM | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Alumbrado Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
46 | Cambio de luminarias a Led (U.V. 11, 13, 27, 31, 32D, 34) | 31, 13, 11, 32, 27, 34 | 100 | SECPLA, DOM | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Alumbrado Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
47 | Mejoramiento de alumbrado público en pasaje Laguna Sur (U.V. 23) | 23 | 100 | SECPLA, DOM | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Alumbrado Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
48 | Mejoramiento de alumbrado público en espacios públicos (U.V. 5, 8, 15, 20, 21, 28, 31) | 31, 15, 20, 21, 28, 5, 8 | 100 | SECPLA, DOM | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Alumbrado Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
49 | Mejoramiento alumbrado público en colegios con led (U.V 24) | 24 | 100 | SECPLA, DOM | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | PMU | Alumbrado Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
50 | Cambio de luminarias led (algunos sectores) (actualmente en cierre de licitación para comenzar ejecución) | Comunal | 100 | SECPLA, DOM | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Alumbrado Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
51 | Ampliación de alumbrado público peatonal diversas vías. | Comunal | 100 | SECPLA, DOM | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Alumbrado Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
52 | Construcción de mas centros deportivos comunitarios. | Comunal | 100 | SECPLA, CORDEP | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
53 | Mantener la delegación municipal ubicada en el sector Los Quillayes con la programación de ofertas de servicios de acuerdo a la demanda de los vecinos del sector y sus alrededores; como también, para el uso de las organizaciones y vecinos del sector. | Comunal | 100 | DIDECO | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Infraestructura y Equipamiento Comunitario | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
54 | Recuperación de espacios públicos para vivir la cultura | Comunal | 100 | SECPLA, CORDEP, CORPORACIÓN CULTURAL | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU, Municipal | Cultura | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
55 | Construir patinódromo para La Florida | Comunal | 100 | SECPLA, CORDEP | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
56 | Construcción de Feria modelo. | Comunal | 100 | SECPLA, DIDECO | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR | Fomento Productivo | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
57 | Construcción de recintos deportivos (U.V.20) | 20 | 100 | SECPLA, CORDEP | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
58 | Construcción de modelo de cancha de Gimnasio Municipal, replicable a todos los territorios (U.V.25) | 25 | 100 | SECPLA, CORDEP | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
59 | Elaborar programa de mantención del canal (U.V.25) | 25 | 100 | SECPLA, Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Emergencia | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
60 | Construcción colectores de agua lluvia distintos territorios (UV. 5, 20, 26 calle María Elena, 35, 36B, 25 sector 1 Punitaqui y Nuevo Amanecer) | 26, 25, 20, 35, 5, 36 | 100 | SECPLA, Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR | Emergencia | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
61 | Construcción espacios deportivos con infraestructura techada (U.V.26) | 26 | 100 | SECPLA, CORDEP | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
62 | Construcción de cancha en pasaje Lontananza (U.V.31) | 31 | 100 | SECPLA, CORDEP | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
63 | Mantención cancha Los Navíos (UV 31, 32) | 31, 32 | 100 | SECPLA, CORDEP | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | PMU, Municipal | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
64 | Instalación de grifos (U.V 24) | 24 | 100 | SECPLA, Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | PMU | Emergencia | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
65 | Reposición de multicanchas en diversos sectores. | Comunal | 100 | SECPLA, CORDEP | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
66 | Adquirir espacios y/o construir en aquellos disponibles, sedes sociales para disponer en aquellos sectores que no cuentan con una. | Comunal | 100 | SECPLA, DIDECO | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Infraestructura y Equipamiento Comunitario | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
67 | Construcción y/o habilitación Clínica interdisciplinaria para rehabilitación físico, social y psicológica para todos y todas. | Comunal | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | MINSAL | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
68 | Construcción y/o habilitación de Centro de prevención de drogas para Adolescentes de 12 a 17 Años | Comunal | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINSAL | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
69 | Habilitar Centro Geriátrico Comunal | Comunal | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINSAL | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
70 | Determinar factibilidad técnico-económica para ampliación de los CESFAM (U.V. 9). | 9 | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
71 | Determinar factibilidad técnico-económica construcción Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de Villa O´Higgins. | Comunal | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
72 | Construcción de CESFAM Los Quillayes. (U.V 31) | 31 | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINSAL | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
73 | Determinar factibilidad técnico-económica construcción de nuevo CESFAM U.V. 34. | 34 | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
74 | Mejoramiento y mantención de infraestructura educativa, ejemplo baños escolares y acceso universal | Comunal | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | MINEDUC | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
75 | Mejoramiento mobiliario escolar. | Comunal | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | MINSAL | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
76 | Habilitar Sede para organizaciones escolares. | Comunal | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | MINEDUC | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
77 | Habilitar ascensores en establecimientos educacionales para personas con discapacidad (salas de computación, bibliotecas en segundo piso) | Comunal | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINEDUC | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
78 | Determinar factibilidad técnico-económica área construcción de liceo técnico en la unidad vecinal 31 | 31 | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
79 | Determinar factibilidad técnico-económica para construcción liceo técnico para el sector (U.V. 34) | 34 | 100 | SECPLA, COMUDEF | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
80 | Elaborar estudio de redistribución de los espacios de la municipalidad (espacio para exponer los libros de la biblioteca, oficinas y salas de reunión, espacios para comer) | Comunal | 100 | SECPLA, Administración Municipal | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Infraestructura y Equipamiento Municipal | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
81 | Consistorial municipal | Municipal | 100 | SECPLA | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MOP | Infraestructura y Equipamiento Municipal | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
82 | Adquisición de oficinas móviles y su equipamiento (para mejorar el servicio municipal en despliegue a la comunidad) | Municipal | 100 | SECPLA, Administración Municipal | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR | Infraestructura y Equipamiento Municipal | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
83 | Adquisición de composteras y vermicomposteras (actualmente en licitación) | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Infraestructura y Equipamiento Municipal | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
84 | Elaborar los estudios necesarios para actualizar la gestión vial y el desarrollo del plan de ciclovías | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
85 | Mejoramiento de paraderos: bancas, techos y señalética | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR | Transporte Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
86 | Construcción y/o habilitación de más ciclovías. | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
87 | Construcción de más pasos peatonales. | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MOP | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
88 | Construcción y reparación de veredas con acceso universal para diversas unidades vecinales (4, 5, 6, 9, 10, 11, 13, 14, 20, 23 Laguna Sur, 26, 28, 36, 37) | 37, 26, 13, 11, 20, 28, 4, 5, 6, 9, 23, 10, 36, 14 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
89 | Determinar factibilidad técnica económica para la construcción de monorrieles en la comuna | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR | Transporte Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
90 | Gestionar la realización de estudios de impacto vial que tengan incidencia (U.V.2) | 2 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MOP | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
91 | Mejorar infraestructura de Puente Las Perdices y Puente Lo Cañas (U.V.2) | 2 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MOP | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
92 | Mejoramiento de calles y veredas. (U.V.4, 9, 10, 11, 13, 20, 23 Villa Chacón Zamora Laguna Sur, 28, 36) | 13, 11, 20, 28, 4, 9, 23, 10, 36 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
93 | Mejoramiento veredas para accesibilidad universal de CESFAM Santa Amalia (U.V.13) | 13 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU, PMU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
94 | Completar extensión de calle Alonso de Ercilla hasta Walker Martínez (U.V.15) | 15 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
95 | Apertura de calle Colombia para descongestionar Avenida Perú (U.V.18) | 18 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
96 | Mejoramiento de cruces y señalética (U.V.5, 21, 25, 26, 30) | 26, 25, 21, 5, 30 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
97 | Recambio de semáforos (U.V.26) | 26 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
98 | Implementar programa pavimentación de pasajes en toda la Unidad Vecinal. (U.V 31) | 31 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
99 | Repavimentación de pasajes (U.V. 32D) | 32 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
100 | Implementar plan de pavimentación en sector Departamental Avenida La Florida (U.V.35) | 35 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
101 | Construcción y reparación de veredas, para diversas unidades vecinal, complementando la ejecución del año 2023. | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
102 | Conservación de veredas (cubriendo diversas unidades vecinales) (algunas en ejecución y otras en proceso de licitación desde el 18 de mayo) | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, MINVU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
103 | Mejoramiento de cruces y señaléticas | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | FNDR, PMU | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
104 | Elaborar programa de arborización, recambio y podas de árboles para todas las Unidades Vecinales | Comunal | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | FNDR, Municipal | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
105 | Elaborar programa y proyectos de educación ambiental para todo el territorio | Comunal | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | Municipal | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
106 | Implementar más contenedores de basura, campañas de aseo. | Comunal | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | PMU | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
107 | Construcción y/o Habilitación de Refugio veterinario. | Comunal | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | FNDR | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
108 | Implementar programa de reciclaje de ropa. | Comunal | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | Municipal | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
109 | Reponer puntos limpios en sector Santa Teresa (U.V.3) | 3 | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | PMU | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
110 | Elaborar programa de fumigaciones para enfrentar plagas (U.V.8, 20, 31, 32) | 31, 20, 32, 8 | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | Municipal, MINSAL | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
111 | Implementar más puntos limpios (UV. 35) | 35 | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | PMU | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
112 | Planes de tenencia responsable de animales | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | Municipal, SUBDERE | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
113 | Implementar mecanismos de reutilización del agua | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 10. Propiciar alianzas público-privadas que permitan asegurar la Infraestructura y tecnologías apropiadas para el recurso agua tanto para consumo humano como para fomento productivo | Municipal | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
114 | Elaborar PLADETUR comunal | Comunal | 100 | DIDECO | 7. Fortalecer las actividades económicas de la comuna | FNDR | Fomento Productivo | Eje Fortalecimiento del desarrollo económico productivo |
115 | Elaborar estudio de la micro, pequeña, mediana y gran empresa | Comunal | 100 | DIDECO | 7. Fortalecer las actividades económicas de la comuna | FNDR, Municipal | Fomento Productivo | Eje Fortalecimiento del desarrollo económico productivo |
116 | Ejecutar programa de Coaching estratégico a Directivos | Municipal | 100 | Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
117 | Estandarizar los perfiles de cargo (no personalizados) | Municipal | 100 | Dir. De Administración y Finanzas | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
118 | Elaborar política y plan de acción de desarrollo económico local | Municipal | 100 | DIDECO | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Fomento Productivo | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
119 | Elaborar y desarrollar Plan estratégico Municipal | Municipal | 100 | Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
120 | Elaborar Plan Ciudades Emergentes y Sostenibles e implementar las Fases del programa Ciudades Emergentes y Sostenibles | Municipal | 100 | SECPLA, Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | FNDR, Municipal, SUBDERE | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
121 | Elaborar y mantener base de datos sociales, económicos, medioambientales, cobertura de servicios municipales, entre otros, a escala barrial y/o loteo y/o villa y/o población, como forma de tener información más desagregada para la toma de decisiones en la planificación comunal | Municipal | 100 | SECPLA | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
122 | Fortalecer la inversión en áreas tecnológicas para optimización del trabajo municipal | Municipal | 100 | Administración Municipal | 13. Implementar nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones e innovaciones en procesos internos (intranet, correos, plataforma para buscar las ordenanzas actualizadas, etc.) | FNDR, Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
123 | Adaptar e implementar nuevos sistemas tecnológicos para mejorar los procedimientos internos | Municipal | 100 | Administración Municipal | 13. Implementar nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones e innovaciones en procesos internos (intranet, correos, plataforma para buscar las ordenanzas actualizadas, etc.) | FNDR, Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
124 | Mejorar la página web presentando de mejor manera la información de las diferentes áreas y direcciones de la municipalidad, servicios, tramites, beneficios, e información comunal | Municipal | 100 | Administración Municipal | 13. Implementar nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones e innovaciones en procesos internos (intranet, correos, plataforma para buscar las ordenanzas actualizadas, etc.) | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
125 | Implementar sistema informático eficiente (ventanilla única), digitalización de trámites tanto a nivel interno como externo, que permita la trazabilidad de los tramites y con protocolos claros y simplificados, y que a su vez permita el seguimiento online de trámites para el público (Firma Electrónica) | Municipal | 100 | DIDECO, DOM, Administración Municipal, Dir. De Control, Dir. De Rentas | 13. Implementar nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones e innovaciones en procesos internos (intranet, correos, plataforma para buscar las ordenanzas actualizadas, etc.) | Municipal | Fomento Productivo | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
126 | Crear Canal de televisión comunitario | Municipal | 100 | Administración Municipal | 13. Implementar nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones e innovaciones en procesos internos (intranet, correos, plataforma para buscar las ordenanzas actualizadas, etc.) | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
127 | Descentralizar las actividades recreativas para la mujer | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Mujeres | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
128 | Mantener el canal de comunicación con las organizaciones deportivas, con la finalidad tanto de promover la participación en actividades deportivas, como el fomento a la ejecución de las mismas. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
129 | Ejecutar actividades y talleres deportivos en atención a las áreas de interés de los vecinos | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
130 | Fomentar la ejecución de talleres deportivos, culturales y recreativos a nivel comunal, dirigidos a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Niños, niñas y jóvenes | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
131 | Potenciar la orientación a los vecinos y organizaciones en los procesos de postulación a los subsidios habitacionales. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Vivienda | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
132 | Impartir talleres culturales en atención a las áreas de interés de los vecinos | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Cultura | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
133 | Promover la ejecución de actividades culturales, tales como ferias u otras, con la finalidad de visibilizar la oferta de servicios de las organizaciones culturales | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Cultura | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
134 | Fomentar el desarrollo de operativos sociales y comunitarios en todo el territorio comunal. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
135 | Impartir talleres y/o capacitaciones en oficios y emprendimientos en las áreas laborales más demandadas por la comunidad. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Fomento Productivo | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
136 | Reforzar las acciones tendientes a disponer de los servicios disponibles a las personas en situación de calle | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Grupos Prioritarios | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
137 | Extender el horario de atención del centro de rehabilitación, con la finalidad de responder a la demanda de los usuarios. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Discapacidad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
138 | Elaborar catastro de personas en situación de discapacidad. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Discapacidad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
139 | Generar catastro comunal de cuidadores de personas con discapacidad. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Discapacidad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
140 | Desarrollar cursos, talleres y/o capacitaciones de educación y sensibilización en temáticas de discapacidad. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Discapacidad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
141 | Promover la educación en lengua de señas en el sector público y privado, principalmente en centros de salud, realizando cursos y talleres dirigidos también a la comunidad y a grupos focalizados, tales como, mujeres, adultos mayores, entre otros | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Discapacidad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
142 | Ejecutar talleres de autocuidado dirigidos a adultos mayores | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Adulto Mayor | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
143 | Mantener alianza estratégica con el Gobierno Central para mantener actualizada la oferta de servicios dirigida al adulto mayor. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Adulto Mayor | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
144 | Generar mayores actividades turísticas dirigidas a adultos mayores | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Adulto Mayor | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
145 | Visibilizar el trabajo de Fundación Betesda (NNA con parálisis cerebral. Generar Convenio entre la Fundación y la Comuna. | Comunal | 100 | COMUDEF | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
146 | Mantener la oferta de servicios dirigida a los adultos mayores | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Adulto Mayor | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
147 | Elaborar un Catastro de Adulto Mayor en condición de abandono y un plan de acompañamiento. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Adulto Mayor | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
148 | Fortalecer la prevención social y comunitaria (U.V.22) | 22 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
149 | Brindar asistencia jurídica a la comunidad | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Participación Ciudadana | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
150 | Fortalecer el desarrollo de las Organizaciones Comunitarias a través de jornadas de capacitación en temáticas demandadas tanto por las propias organizaciones, como en materias trazadas directamente por la institución. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Organizacion es Comunitarias | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
151 | Propender al desarrollo de acciones tendientes a aumentar la participación ciudadana, fomentando la asociatividad, especialmente en los sectores que no cuentan con organizaciones comunitarias constituidas. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Participación Ciudadana | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
152 | Fomentar el desarrollo comunitario para jóvenes, desde una mirada de seguridad (política pública) | Comunal | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
153 | Diseño de diagnóstico y plan de acción en favor de niños, niñas y adolescentes de la comuna. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Niños, niñas y jóvenes | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
154 | Ejecución de acciones tendientes a promover y resguardar los derechos de NNA. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Niños, niñas y jóvenes | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
155 | Fomentar la participación de NNAJ a los fondos disponibles. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Niños, niñas y jóvenes | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
156 | Promover la participación de las organizaciones deportivas en los fondos disponibles, y mantener la difusión los mismos. | Comunal | 100 | DIDECO | 1. Fortalecer el Desarrollo Social de los habitantes de la comuna | Municipal | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
157 | Mejorar la asociatividad entre las organizaciones comunitarias con las instituciones policiales y la municipalidad | Comunal | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
158 | Gestionar retén para el sector (U.V.9) | 9 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
159 | Gestionar instalación de comisarias o más móviles para carabineros en el sector, ya que los actuales son para un sector muy amplio (U.V.15) | 15 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
160 | Fortalecer la asistencia de llamados de emergencia de seguridad ciudadana, con más personal y adquisición de motos. | Comunal | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
161 | Aumentar dotación de carabineros (U.V.19) | 19 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
162 | Gestionar presencia de carabineros en el tránsito, patrullaje de carabineros en el perímetro y entorno de colegios (U.V26) | 26 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
163 | Mejorar la seguridad del sector con más carabineros y Seguridad Ciudadana (UV 6, 8, 9, 15, 19, 29, 34, 24, 35, 26, 22, 18, 12) | 18, 26, 15, 29, 35, 24, 6, 9, 8, 22, 34, 19, 12 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
164 | Gestionar instalación de comisaria y PDI. | Comunal | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 3. Mejorar la Seguridad Ciudadana, relevando el Plan Comunal de Seguridad Pública | Municipal | Seguridad | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
165 | Implementar el desarrollo de salud comunitaria (U.V17) | 17 | 100 | COMUDEF | 5. Mejorar y fortalecer la Salud Comunal | Municipal | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
166 | Mejorar el apoyo al adulto mayor en la salud municipal | Comunal | 100 | COMUDEF | 5. Mejorar y fortalecer la Salud Comunal | Municipal | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
167 | Modificar el procedimiento para solicitar horas médicas. | Comunal | 100 | COMUDEF | 5. Mejorar y fortalecer la Salud Comunal | Municipal | Salud | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
168 | Fortalecer los proyectos de integración en educación con equipos multidisciplinario (no son suficientes). | Comunal | 100 | COMUDEF | 6. Mejorar y fortalecer la Educación Comunal | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
169 | Gestionar más jardines infantiles (U.V.35) | 35 | 100 | COMUDEF | 6. Mejorar y fortalecer la Educación Comunal | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
170 | Ejecutar talleres de desarrollo personal | Comunal | 100 | COMUDEF | 6. Mejorar y fortalecer la Educación Comunal | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
171 | Introducir en malla curricular educación cívica | Comunal | 100 | COMUDEF | 6. Mejorar y fortalecer la Educación Comunal | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
172 | Impartir cursos de nivelación de ingles y conversacional | Comunal | 100 | COMUDEF | 6. Mejorar y fortalecer la Educación Comunal | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
173 | Impartir más talleres de educación sexual inclusiva e integral, no exclusiva para heterosexuales | Comunal | 100 | COMUDEF | 6. Mejorar y fortalecer la Educación Comunal | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
174 | Impartir más talleres deportivos y centros recreativos. | Comunal | 100 | COMUDEF | 6. Mejorar y fortalecer la Educación Comunal | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
175 | Implementar más becas estudiantiles. | Comunal | 100 | COMUDEF | 6. Mejorar y fortalecer la Educación Comunal | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
176 | Mejorar estándares educacionales de colegios municipales (U.V.12) | 12 | 100 | COMUDEF | 6. Mejorar y fortalecer la Educación Comunal | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
177 | Implementar talleres en colegio que permitan que los niños desarrollen más habilidades y competencias (U.V.12) | 12 | 100 | COMUDEF | 6. Mejorar y fortalecer la Educación Comunal | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
178 | Impartir talleres de crianza para padres, madres y apoderados (U.V.26) | 26 | 100 | COMUDEF | 6. Mejorar y fortalecer la Educación Comunal | Municipal | Educación | Eje Fortalecimiento desarrollo social |
179 | Determinar factibilidad técnica económica de cierre de pasajes. (U.V.6) | 6 | 100 | SECPLA | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Espacios Públicos | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
180 | Arreglo de máquinas de ejercicio y mantención (U.V.37) | 37 | 100 | SECPLA, CORDEP | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Deporte | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
181 | Gestionar el aumento de flota de E01 - 322 | Comunal | 100 | Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Transporte Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
182 | Mantención de semáforos. | Comunal | 100 | SECPLA | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
183 | Mejorar gestión de transporte público. (U.V 3) | 3 | 100 | Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Transporte Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
184 | Instalación y remarcación de lomo de toro UV 14 General Arriagada altura de Rosini o paso peatonal, 18, 26, 29 calle Rucalín, 31) | 18, 31, 26, 29, 14 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
185 | Mejorar funcionamiento semáforo de calle Eusebio Lillo (U.V.20) | 20 | 100 | SECPLA, Dir. De Tránsito y Transporte Público | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Vialidad | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
186 | Mejorar la planificación de obras pública para inundación de calles. (U.V 3) | 3 | 100 | SECPLA, Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Emergencia | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
187 | Gestionar el recambio de alcantarillados U.V. 34 | 34 | 100 | SECPLA | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Agua potable y alcantarillado | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
188 | Gestionar con compañía eléctrica cambio de transformador. En las Magnolias con Concordia. | Comunal | 100 | SECPLA, DOM | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Alumbrado Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
189 | Mantención iluminación Techado de cancha calle 1 con Solar de Carpote (U.V. 32) | 32 | 100 | SECPLA, DOM | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Alumbrado Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
190 | Gestionar el recambio de postes alumbrado público (U.V. 36) | 36 | 100 | SECPLA, DOM | 8. Desarrollar Infraestructura Básica que permita la integración de la comuna a la Región y al País, relevando el Plan Maestro de Espacios Públicos PMEP y Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público PIIMEP | Municipal | Alumbrado Público | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
191 | Generar un punto limpio en las dependencias municipales que se complemente con otros puntos limpios y gestionar y extender con los productores retiros de residuos | Comunal | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | Municipal | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
192 | Gestionar para constitución formal de organizaciones medio ambientales, además de JJ.VV y comité que tengan un estatutos medios ambientales | Comunal | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | Municipal | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
193 | Campaña permanente, dar mayor difusión a las certificaciones medio ambiente | Comunal | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | Municipal | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
194 | Crear ordenanza sobre tenencia responsable de mascotas. | Comunal | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | Municipal | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
195 | Ejecutar operativos de limpieza. (U.V.5, 11, 31) | 31, 11, 5 | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | Municipal | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
196 | Erradicación de microbasurales. (UV. 35) | 35 | 100 | Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones | 9. Proteger y Recuperar el Medio Ambiente | Municipal | Medio Ambiente | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
197 | Gestionar canalización de los canales con canalistas de Maipo, para la limpieza. | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 10. Propiciar alianzas público-privadas que permitan asegurar la Infraestructura y tecnologías apropiadas para el recurso agua tanto para consumo humano como para fomento productivo | Municipal | Emergencia | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
198 | Implementar el programa Quiero Mi Barrio en la Unidad Vecinal N° 33. | 33 | 100 | SECPLA | 11. Consolidar las condiciones necesarias para un desarrollo urbano a escala humana, sustentable e integrado territorialmente | Municipal | Ordenamiento Territorial | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
199 | Aumentar las exigencias para la instalación de nuevos proyectos inmobiliarios, educacionales y productivos. | Comunal | 100 | SECPLA | 11. Consolidar las condiciones necesarias para un desarrollo urbano a escala humana, sustentable e integrado territorialmente | Municipal | Ordenamiento Territorial | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
200 | Modificar el Plan Regulador para dotar de áreas verdes y espacios públicos deportivos y culturales. Redestinar el uso verde. | Comunal | 100 | SECPLA | 11. Consolidar las condiciones necesarias para un desarrollo urbano a escala humana, sustentable e integrado territorialmente | Municipal | Ordenamiento Territorial | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
201 | Regular el parque inmobiliario. | Comunal | 100 | SECPLA | 11. Consolidar las condiciones necesarias para un desarrollo urbano a escala humana, sustentable e integrado territorialmente | Municipal | Ordenamiento Territorial | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
202 | Gestionar la construcción de metro subterráneo. | Comunal | 100 | SECPLA | 11. Consolidar las condiciones necesarias para un desarrollo urbano a escala humana, sustentable e integrado territorialmente | Municipal | Ordenamiento Territorial | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
203 | Establecer normativa para cables subterráneos (que no se vean los cables). | Comunal | 100 | SECPLA | 11. Consolidar las condiciones necesarias para un desarrollo urbano a escala humana, sustentable e integrado territorialmente | Municipal | Ordenamiento Territorial | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
204 | Gestionar cierre perimetral en Los Pazos, (terrenos privados). N° 33. | 33 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 11. Consolidar las condiciones necesarias para un desarrollo urbano a escala humana, sustentable e integrado territorialmente | Municipal | Fiscalización | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
205 | Gestionar para eliminar cables aéreos, que sean subterráneos. (UV. 34) | 34 | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 11. Consolidar las condiciones necesarias para un desarrollo urbano a escala humana, sustentable e integrado territorialmente | Municipal | Fiscalización | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
206 | Reubicación de las ferias libres. Fiscalización. (UV. 35) | 35 | 100 | SECPLA | 11. Consolidar las condiciones necesarias para un desarrollo urbano a escala humana, sustentable e integrado territorialmente | Municipal | Ordenamiento Territorial | Eje Fortalecimiento desarrollo del medio físico, ambiente e infraestructura |
207 | Promover el apoyo a microempresas de la comuna. | Comunal | 100 | DIDECO | 7. Fortalecer las actividades económicas de la comuna | Municipal | Fomento Productivo | Eje Fortalecimiento del desarrollo económico productivo |
208 | Ejecutar jornadas de capacitación a personas con discapacidad para enfrentar la inclusión laboral. | Comunal | 100 | DIDECO | 7. Fortalecer las actividades económicas de la comuna | Municipal | Fomento Productivo | Eje Fortalecimiento del desarrollo económico productivo |
209 | Promover la ejecución de ferias laborales dirigidas a mujeres de la comuna. | Comunal | 100 | DIDECO | 7. Fortalecer las actividades económicas de la comuna | Municipal | Mujeres | Eje Fortalecimiento del desarrollo económico productivo |
210 | Promover el establecimiento de una cámara de comercio comunal | Comunal | 100 | DIDECO | 7. Fortalecer las actividades económicas de la comuna | Municipal | Fomento Productivo | Eje Fortalecimiento del desarrollo económico productivo |
211 | Fortalecer la OMIL a través de la generación de alianzas estratégicas con el sector público y privado para aumentar la oferta laboral a los vecinos de la comuna, especialmente, para adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad. | Comunal | 100 | DIDECO | 7. Fortalecer las actividades económicas de la comuna | Municipal | Fomento Productivo | Eje Fortalecimiento del desarrollo económico productivo |
212 | Elaborar bases de datos sociodemográfico de los diferentes territorios de la comuna y catastro de emprendimientos comunales, como herramienta para articular una red de colaboradores | Comunal | 100 | DIDECO | 7. Fortalecer las actividades económicas de la comuna | Municipal | Fomento Productivo | Eje Fortalecimiento del desarrollo económico productivo |
213 | Coordinar con comunas vecinas la gestión e implementación de proyectos de impacto intercomunal | Municipal | 100 | Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
214 | Fortalecer equipos tácticos para abordar emergencias | Municipal | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal, Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Emergencia | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
215 | Desarrollar una alianza estratégica con Municipalidad de Peñalolén para dar solución definitiva al tema de la toma de Quebrada de Macul. (U.V.3) | 3 | 100 | SECPLA, Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
216 | Promover e incorporar los nuevos criterios sociales, ambientales, económicos y urbanísticos, para asegurar las mejores condiciones de habitabilidad de los y las habitantes de la comuna. | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones, Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Ordenamiento Territorial | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
217 | Continuar implementando trabajos en los territorios que pongan a disposición los diversos servicios municipales, considerando especialmente la demanda de la comunidad. | Municipal | 100 | DIDECO, Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
218 | Coordinar y articular mesas de trabajo interinstitucionales periódicas para mejoramiento de gestión | Municipal | 100 | Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Coordinación | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
219 | Potenciar las Direcciones existentes | Municipal | 100 | Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
220 | Crear Oficina de información Municipal | Municipal | 100 | Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
221 | Crear Delegaciones municipales | Municipal | 100 | Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
222 | Implementar Instancias de participación ciudadana, cabildos | Comunal | 100 | Administración Municipal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
223 | Exigir medidas de mitigación en proyectos inmobiliarios. | Comunal | 100 | SECPLA | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
224 | Fiscalizar a las constructoras que cierren los terrenos comprados por éstas. | Comunal | 100 | Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
225 | Reubicación de comerciantes ambulantes de V. Mackenna. | Comunal | 100 | SECPLA, Dir. De Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Emergencia Comunal | 12. Mejoramiento continuo de la gestión Municipal | Municipal | Ordenamiento Territorial | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
226 | Mejorar el trabajo con las radios para entregar información, o contar con una radio | Comunal | 100 | Administración Municipal | 13. Implementar nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones e innovaciones en procesos internos (intranet, correos, plataforma para buscar las ordenanzas actualizadas, etc.) | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
227 | Mejorar los Medios de comunicación municipales | Comunal | 100 | Administración Municipal | 13. Implementar nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones e innovaciones en procesos internos (intranet, correos, plataforma para buscar las ordenanzas actualizadas, etc.) | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
228 | Simplificar la interfaz de la página web | Municipal | 100 | Administración Municipal | 13. Implementar nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones e innovaciones en procesos internos (intranet, correos, plataforma para buscar las ordenanzas actualizadas, etc.) | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |
229 | Simplificar la interfaz de la página web | Municipal | 100 | Administración Municipal | 13. Implementar nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones e innovaciones en procesos internos (intranet, correos, plataforma para buscar las ordenanzas actualizadas, etc.) | Municipal | Gestión Municipal | Eje Fortalecimiento de la gestión institucional |